Entrega de proyectos

viernes, 17 de mayo de 2019

Joel Shapiro:

"El universo poético lo puedes ver todo de una vez, pero también puedes mirarlo por piezas, trocearlo".



Sin título, 1979. Carboncillo sobre papel. 
Pruebo con distintos papeles:
- Caballo satinado
- Ingres
- Canson
- papel Fabriano para óleo
- Basik negro
- papel Coreano
- papel Lokta

Y con distintas técnicas: barra de carbón prensado, pastel negro, lápiz Conté negro, barra de óleo negro Sennelier, rotuladores de doble punta, cartulina negra, lápiz, rotulador permanente Pentel, rotuladores Promarker Winsor &Newton de doble punta, Acrylic marker Amnsterdam negro de punta restangular 15mm, Uni Posca blanco de 8mm, cutter.

miércoles, 15 de mayo de 2019

Ma ha gustado la idea de ir trabajando sobre el proyecto anterior de La Cama porque me ha dado pie a seguir investigando con otros materiales e indagando en ese proceso creativo.
Hay una serie de bocetos que he realizado para este proyecto de La Cama. Están realizados con rotulador de doble punta utilizando en algunas partes la punta fina y, en otras, la punta más gruesa sobre un bloc A5.
He ido añadiendo partes y quitando otras y jugar un poco con las formas que iban surgiendo.

Bocetos:





lunes, 13 de mayo de 2019

Dice George Perec en su libro Especies de espacios:

"Nuestra mirada recorre el espacio y nos proporciona la ilusión del relieve y de la distancia. Así construimos el espacio: con un arriba y un abajo, una izquierda y una derecha. un delante y un detrás, un cerca y un lejos".

¿Qué vemos cuando nos topamos con un objeto? Lo miramos, lo analizamos, lo observamos detenidamente. ¿Qué nos sobra y qué nos falta? Hay algo que nos dice: aquí pondría esto o quitaría aquello... Y si ese objeto es una cama, ¿Qué quito? ¿Qué pongo?
¿Cuántos lados tiene una cama?

domingo, 12 de mayo de 2019

Todo lo que nos rodea ocupa un lugar y un espacio. Dice George Perec en su libro Especies de espacios:

"... el espacio es una dimensión, una extensión, una materialidad, una realidad, una configuración, una estructura, la inducción, la diseminación, la fragmentación... Todo tiene lugar en el espacio, todo es el espacio o todo es espacio u ocupa un espacio..."

La cama ocupa un espacio rectangular dentro de una habitación. Es donde descansamos y soñamos. La cama puede ser más estrecha o más ancha, más dura o más blanda, pero al mismo tiempo también ocupamos un espacio dentro de esa cama. El espacio de nuestro cuerpo reposa horizontalmente sobre esa cama durante un tiempo determinado.